La Costa Atlántica es uno de los destinos preferidos para disfrutar el verano. Y es allí donde muchos fanáticos de las aventuras quieren aprovechar para manejar su 4×4. Por eso en esta nota te contamos cuáles son los principales puntos offroad de la Costa Atlántica para que empieces el año lleno de travesías y emociones.
Orense y su Médano Blanco
Uno de los principales lugares para hacer off road en la Costa Atlántica es Orense. ¿Por qué? Porque allí se encuentra una de las dunas más grandes e imponentes de Argentina: el Médano Blanco. Para llegar hasta allí hay que recorrer unos 100kms de playas que tienen, acantilados y dunas.
La dificultad de este recorrido es medio-bajo, pero de cualquier manera te recomendamos ir en grupo o estar bien equipado
Pinamar: médanos y bosques
Si los paisajes de las dunas ya te sorprende imagínate agregarle bosques y pequeñas lagunas. Este paraíso existe y está ubicado a unos 23 km de Pinamar, hacia el norte: se llama Punta Médanos.
Esta zona exclusiva es uno de los lugares predilectos para los que quieren aprender a manejar su 4×4 ya que no es un terreno difícil.
Cabe destacar que por el constante viento en la zona los médanos van cambiando de forma, altura y posición, por lo que la experiencia puede resultar de lo más emocionante.
Durante el recorrido se podrán divisar algunos puntos turísticos de interés, como por ejemplo el parador Montecarlo o “El Rulo” un médano con una bajada bien marcada que termina en un bosque.
Al finalizar la travesía se podrá llegar al famoso faro centenario y se podrá tener una vista privilegiada del mar. Una travesía imperdible.
El Faro Querandí en Gesell
Por último vamos a mencionar a otro faro: el Querandí ubicado en Villa Gesell. En verano es una zona bastante frecuentada por los amantes de la aventura. Los cuatriciclos y vehículos de doble tracción son los privilegiados que pueden acceder a esta zona.
Las inmensas dunas junto al mar y el faro hacen de este lugar una postal inolvidable.
Tips y consejos
El equipamiento en estos casos no estará de más: por lo que son bienvenidos los GPS, huellas, sogas de remolque, palas, linternas y todo lo que consideres necesario. Durante el trayecto podrás ver los más espectaculares paisajes por lo que no te olvides de la cámara de fotos o llevar una filmadora con vos. ¿Un tip? llevá ropa versátil porque en un mismo día puede salir el sol, levantarse el viento, granizar o llover intensamente.